Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1024

Pop places, empresa española de alquiler de comercios por horas, se fusiona con la alemana Go-Popup

PopPlaces.com, el ‘marketplace’ español dedicado a alquiler de espacios comerciales por días para ‘pop-up stores’ o eventos, avanza en su crecimiento internacional y ha culminando la fusión con la empresa alemana Go-PopUp Sobre Pop  Places PopPlaces, que nació en el 2014, es el primer marketplace español de alquiler de espacios por días. Especialmente pensado para que los comerciantes puedan hacer pop-ups. A través de la web los propietarios de locales pueden publicitar sus espacios con imágenes y explicando las características, los días disponibles para su alquiler, y el precio Pop-places fue acelerada por Conector y ha recibido dos pequeñas rondas de inversión desde su fundación. Entre los inversores encontramos a Carlos Blanco, Elena Gómez de Pozuelo y Marc Vidal. El modelo de negocio de PopPlaces consiste en cobrar un 15% de comisión al propietario y un 5% a la persona que alquila el local. Hasta ahora, Popplaces contaba   con 1.200 espacios en España, la mayoría en Barcelona y en Madrid. A principios de 2016, Pop Places firmó una  alianza comercial internacional con otros empresas del sector en Francia, Italia, Hong Kong y el actual socio, Go-PopUp. Sobre Go-Popup Go-PopUp, con sede en Berlín, opera en el mismo ámbito que Pop Places y era el líder en el sector en Europa. Además también operaba en Asia. Resultado de la operación La nueva empresa creada , cogerá el nombre de la alemana, Go-Popup, por ser mas internacional, aunque tendrá su sede en Barcelona. Go- Popup, cuenta con 5.000 espacios comerciales en toda Europa, 1.500 de ellos en España donde está presente tanto en locales de calle como en casi todos los centros comerciales del país, además de otros países como Alemania, Francia, Italia, Austria, Holanda y países asiáticos como en China (Hong-Kong).  Entre los objetivos de la nueva compañía está abrir nuevos mercados para dar más opciones de espacios a las marcas que trabajan con ella, especialmente en grandes ciudades de Europa, Asia y Latinoamérica, ha detallado David Pérez, cofundador de la española Pop Places. La facturación conjunta de ambas empresas en 2016 fue de un millón de euros –“bastante equilibrado” entre ambas, ha asegurado Pérez—y espera cerrar el año 2017 triplicando esa cantidad hasta tres millones de euros. Ahora. Go-Popup tiene previsto cerrar una ronda de  inversión para poder llevar a cabo sus planes de crecimiento. Otros post que te pueden interesar Splio, el software de Marketing para retail recibe €10M Telefónica compra una empresa alemana de big data para conocer el comportamiento de los consumidores.   Si estas buscando inversores, quieres comprar o vender una empresa, ponte en contacto con nosotros. Abra-Invest cuenta con un equipo experto en cada área a tu disposicón. Llama al +34 946424142 o rellena el formulario de contacto. Nombre Es obligatorio Apellidos Es obligatorio Empresa Es obligatorio Email Es obligatorio Telefono Es obligatorio Comentario ¿Cuanto es diez más 2? Es obligatorio Submit  

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1024

Trending Articles